Certificación en Coaching Mayeuta

Coaching Mayeuta

Objetivo:

Desarrollar los conocimientos, las habilidades, las herramientas y las actitudes esenciales del Coaching para formar personas y equipos íntegros, capaces de crear contextos de aprendizaje, enfocadas al éxito de sus organizaciones, a través de metodologías altamente prácticas y aplicables a las situaciones concretas en las que se encuentran.

Justificación

Nuestra Certificación en Coaching es una propuesta con sustento humanista, que cree en las personas y en sus potencialidades; en las organizaciones y sus posibilidades de crecimiento permanentes.

La perspectiva es integral, considerando a las personas y a las instituciones como un todo, en la que sus pensamientos, creencias, emociones, palabras, acciones, decisiones, sueños y proyectos la conforman y le permiten ser lo que quieren ser.

El sueño que nos inspira y nos mueve es que en cada hogar de México haya una persona con las herramientas y habilidades de Coaching, con el propósito de que sean capaces de crear un contexto de aprendizaje y de comunicación para el desarrollo de sí misma y de quienes co-habitan con ella.

Nuestros diálogos y acompañamientos están enfocados en temas esenciales en la vida, como la felicidad, el éxito, la incertidumbre, el entendimiento y las relaciones interpersonales constructivas, el amor, la plenitud y trascendencia.
Desarrollar los conocimientos, las habilidades, las herramientas y las actitudes esenciales del Coaching para formar personas y equipos íntegros, capaces de crear contextos de aprendizaje, enfocadas al éxito de sus organizaciones, a través de metodologías altamente prácticas y aplicables a las situaciones concretas en las que se encuentran.
Objetivo
Justificación

  • Introducción al Coaching

Tema 1: Historia del Coaching

Tema 2: Definición del Coaching con perspectiva integral

Tema 3: El Coach y el Coachee

Tema 4: Modelo CLASE

  • Las Habilidades y la Estructura Conversacional del Coach

Tema 1: Técnicas y Habilidades del Coach

Subtema 1: Empatía y Confianza

Subtema 2: Escucha sentida

Subtema 3: Plantear preguntas poderosas

Subtema 4: Retroalimentación positiva

Tema 2: Perspectiva holística del proceso de Coaching (estructura conversacional)

Subtema 1: Objetivo del proceso de Coaching

Subtema 2: Identificación del tema

Subtema 3: Meta de la sesión

Subtema 4: Presente 360º

Subtema 5: Generación de alternativas.

Subtema 6: Definición del compromiso

  • Cambios de Segundo Orden

Tema 1: Modelo OSAR (Rafael Echeverría)

Tema 2: Herramientas de PNL para los procesos de Coaching

Tema 3: Metamodelo del lenguaje

Subtema 1: Generalizaciones

Subtema 2: Distorsiones

Subtema 3: Omisiones

Tema 4: Hechos y juicios

Tema 5: Cambios de creencias con PNL

Tema 6: Los niveles neurológicos de Robert Dilts

  • Perspectiva integral del ser humano y Neurociencia

Tema 1: Neuroplasticidad

Tema 2: Respirar ConCiencia

Tema 3: Diseño Emocional

  • Integración de Aprendizaje

Tema 1: Evaluación

Tema 2: Administración y Comercialización del Coaching

Enviar Mensaje